¡El plan perfecto para estas vacaciones! Imágenes para colorear, con motivos de lactancia materna.
¡Que los disfrutéis! 🙂
Dibujo de mamadelola: Archivo descargar e imprimir AQUÍ Sigue leyendo
¡El plan perfecto para estas vacaciones! Imágenes para colorear, con motivos de lactancia materna.
¡Que los disfrutéis! 🙂
Dibujo de mamadelola: Archivo descargar e imprimir AQUÍ Sigue leyendo
“Las madres tienen derecho a obtener la información adecuada. (…) No se debe permitir que una comercialización ingeniosa manipule la verdad, que es que no hay ningún sustituto de la leche de la madre”.
Hemos hablado en otras ocasiones de por qué los poderes públicos deben promocionar la lactancia materna y cómo pueden hacerlo.
El pasado mes de mayo (2016), la OMS, UNICEF y la IBFAN (Red internacional de acción en materia de alimentación de lactantes) publicaron el primer informe mundial sobre la aplicación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (1981. OMS, UNICEF) en 194 países. Sigue leyendo
Visitando la exposición «Prehistòria i Còmic» en el Museu de Prehistòria de València, nos encontramos una curiosa escena de lactancia materna: cómo Jean Bourdichon imaginó y recreó una familia de hombres primitivos en la entrada de su «casa-cueva». Sigue leyendo
Mateo (5 años). Transcripción literal del texto: «ESTO ES UNA TETA I CIRBE PARA MAMAR I LOS BEBÉS COMEN CON ESO».
Mientras su madre estaba ocupada en asuntos tetiles, Mateo (5 años) estaba distraído con su padre y su hermana mayor. Espontáneamente decidió explicar por escrito esta imagen. Sigue leyendo
«Una dieta no puede hacer que la leche materna sea mejor, porque ya es mejor.»
El dietista-nutricionista Julio Basulto, es colaborador habitual del programa «Gente Despierta» (de Carles Mesa, en RNE), en el que realiza la sección «Gente sana», las madrugadas del jueves al viernes.
El pasado 10 de junio, el autor de Se me hace bola dedicó «Gente sana» a la lactancia materna. En un tono muy divulgativo, habló de ella con decisión y contundencia, dejando muy claro que es un pilar fundamental de la salud pública que debe convertirse en prioridad para todos los profesionales sanitarios, así como para el resto de la sociedad. Sigue leyendo
Anteriormente hemos publicado varios Tetadibujos, gracias a la generosa colaboración de pequeños (grandes) artistas. Hoy podemos disfrutar del primer Tetacuento. Os recomendamos que lo observéis detenidamente porque no tiene desperdicio ningún detalle. Sigue leyendo
“La industria de sucedáneos de la leche materna es sólida y próspera, y por ello la batalla para aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en el mundo es una tarea cuesta arriba, pero el esfuerzo merece la pena”.
Nos entristece e indigna que la Asociación Española de Pediatría (AEP) organice próximamente el «I Curso de Actualización en Nutrición Pediátrica» bajo el patrocinio de «Nestlé Nutrition Institute» y «Nestle Health Science». Consideramos que se trata de publicidad encubierta disfrazada de «actualización», «formación»… dirigida a profesionales sanitarios.