Cómo nos gusta encontrar escenas de lactancia materna formando parte de la trama de las películas y la relación entre los personajes 🙂 (las vamos agrupando en la categoría de nuestro blog LM de película). Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Cultura de la teta
Feliz Navidad y feliz teta 2018
Os hacemos llegar nuestro deseo de que paséis unas buenas fiestas y tengáis lo mejor en 2018, con una imagen para disfrutar: «Sagrada familia» (1714) de Adriaen van der Werff, (1659 – 1722, Países Bajos). Se conserva en el Amstelkring Museum de Amsterdam.
🙂 Seguiremos aportando en lo posible durante 2018, ¡mil gracias por vuestro apoyo! 🙂
Charla “Hablamos sobre lactancia materna con el Dr. José María Paricio” (Torrent, domingo 3/XII/2017)
Os presentamos con gran ilusión esta charla en la que el Dr. José María Paricio (pediatra), responderá las preguntas que nos harán llegar previamente los asistentes.
Cultura de la teta
Chorros de leche (materna)
Contaba Juan Romero, editor del precioso libro Lactancia de Noelia Terrer y Jose Bravo, que en la portada del libro tenía que aparecer la leche manando, pues para él siempre fue el aspecto más desconocido de la lactancia materna: la leche que no se ve. Sigue leyendo
Lactancia materna en la película «Un toque de canela»
«… Años después, comprendí que estaba relacionando la comida con las historias. Ambas requieren de un ritual esencial para ser más sabrosas: de una presentación.»
Un toque de canela..
La tarjeta de presentación de la historia que cuenta «Un toque de canela», es la lactancia materna. Una metáfora sobre el principio de nuestra cultura gastronómica, de nuestros sentimientos y amores. De cómo quedan grabados y forman parte de nosotros para siempre. Fue anunciada como la réplica mediterránea de «Como agua para el chocolate», de la que hablamos AQUÍ. Sigue leyendo