El pasado mes de octubre, la Conselleria de Sanitat anunció que implantará en la Comunitat Valenciana el modelo centralizado de gestión de leche materna donada. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Prematuros
Demandamos mejores condiciones en los ingresos hospitalarios con menores implicados
Declaración “Niños ingresados, familias maltratadas” (dic. 2016). #MiMamáCura
A inciatica de El Parto Es Nuestro, 65 organizaciones y profesionales sanitarios demandamos mejores condiciones para el correcto desarrollo del vínculo madre-hijo y la lactancia materna. Para que los ingresos hospitalarios de menores (especialmente bebés lactantes), tengan un protocolo establecido cuya prioridad sea siempre facilitar el ingreso conjunto. Sigue leyendo
Bancos de leche caseros, bancos de leche hospitalarios, ¿son la mejor opción? Por Carlos González
Bueno, yo no soy muy partidario de que una madre acumule su propio “banco de leche” antes de empezar a trabajar. Sigue leyendo
“Mi experiencia como madre de una prematura extrema”, Inés García. Presentaciones de ponentes VIII. (XII Congreso FEDALMA, abril 2015. Alboraya, Valencia)
Me llamo Inés, y mi mayor logro en esta vida fue ser mamá hace casi 9 años, por primera y única vez, a los 41 años. Sigue leyendo
Leche materna: plásticos adecuados para almacenarla.
Use vidrio o plástico, lo que tenga a mano. Lo importante es que sean recipientes de fácil limpieza, con tapa, y que si son de plástico sean de uso alimentario (llevan grabado el símbolo de la copa y el tenedor).
“Un regalo para toda la vida”, Carlos González.
En el programa “Alimento y salud” de Radio 5, se entrevistó hace unos días a José Ángel Garde, técnico del departamento de tecnologías del envase de AINIA, para dar algunas de las claves que nos ayudan a reconocer cuándo estamos ante un envase seguro. Hace algún tiempo, nos pusimos en contacto con José Angel Garde para comentar algunos aspectos sobre envases para conservar la leche materna. Sigue leyendo
Inés y Héjole, una prematura extrema y su lactancia materna
Héjole nació a las 24 semanas de gestación con 560 g de peso. Ella y su madre fueron luchadoras incansables y obraron el gran milagro de que Héjole sea hoy una niña alegre y feliz, a punto de cumplir 8 años.
Día internacional del niño prematuro (17 de noviembre)
La Organización Mundial de la Salud conmemora el 17 de noviembre el Día Mundial del Niño Prematuro. Se estima que cada año nacen 15 millones de bebés de forma prematura, antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación, y que cada año mueren 1,1 millones de bebés prematuros.